“Se trata de un vehículo autónomo submarino al que podrán adosarse instrumentos como videocámaras, sonares y detectores magnéticos”, señaló a Argentina Investiga Gerardo Acosta, director del Intelymec. Además, a diferencia de la versión anterior, el nuevo robot deberá ser capaz de sumergirse a una profundidad de mil metros y eso, aclara Acosta, “requiere de una tecnología, desde el punto de vista mecánico, muy desarrollada”.
Si bien podrá navegar en forma autónoma, también podrá ser controlado y provisto de energía desde la superficie. Acosta explicó que ese fue un requisito que puso la empresa petrolera estatal. Llevará baterías para unas seis horas de funcionamiento, por lo que “no necesitará cordón umbilical, pero podrá usarlo para ciertas situaciones”, explicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario