Muniesa presentó un informe sobre los gérmenes en la vivienda, a partir de un estudio realizado con una encuesta en 1.000 hogares españoles para conocer sus hábitos de limpieza. La experta en microbiología alertó de una falta importante de desinfección en "zonas olvidadas" de las casas, como las bayetas y esponjas, los vasos donde se guardan los cepillos de dientes y las gomas de aparatos como la nevera o la cafetera.
"No es lo mismo tener una superficie limpia que una superficie descontaminada", insistió, tras revelar que las bacterias que se han encontrado en las pantallas de "smartphones", o teléfonos inteligentes, y tabletas son del mismo tipo que las que hay en esponjas de la cocina.
"Esto es porque manipulamos muchos objetos a la vez", explicó, "y no nos desinfectamos las manos debidamente".
En este sentido, advirtió la necesidad de extremar las medidas higiénicas en el contacto directo con mascotas, niños pequeños, mujeres embarazadas o personas enfermas.
20 por ciento
De infecciones se contrae en el hogar
La falta de higiene en las tablas que se usan para cortar alimentos crudos y carne puede ser el origen de algunas infecciones alimentarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario