"Los objetivos son parte de la Agenda 2025 en 2 pilares de los 13 y nuestro compromiso es proveer servicios de telecomunicación al 100% de la población boliviana. Tenemos la certeza de que vamos a cumplir, pero nosotros como Entel estamos pensando de que debemos proveer a los bolivianos, tecnología de primer mundo", explicó Kinn en entrevista con los medios estatatales Patria Nueva y Bolivia TV.
Remarcó que a partir de 2009 se implementó el programa "cobertura total" con el objetivo de que Entel esté presente en todos los rincones del país y aseguró que inicialmente el objetivo se ha cumplido, tomando en cuenta que los servicios de comunicación, entre ellos, telefonía móvil e internet, ya llegan a todas las capitales de los 339 municipios del país.
El Presidente del Directorio de Entel recordó que esa empresa tiene al menos 5 millones de usuarios a quienes dijo se beneficia también con la rebaja de tarifas en telefonía móvil e internet, como la rebaja recientemente anunciada por el Presidente Evo Morales que baja de 1,50 a 1,20 el minuto de telefonía móvil.
"Si se hace un análisis del tema tarifario vamos a constatar que los precios de Entel son los precios más bajos del mercado y no solamente por competencia, sino se trata de brindar a los bolivianos mejores condiciones de comunicación", remarcó.
Respecto a la inversión, recordó que en 2005 toda la inversión pública no pasaba de 650 millones de dólares, mientras en 2015 sólo la inversión de Entel fue de 350 millones y dijo que para 2016 será de 320 millones con la perspectiva de que llegue a 400 millones de dólares.
Remarcó también la decisión de ensamblar sus propios celulares, cuyos 2 primero modelos están a la venta con precios más bajos del mercado para teléfonos inteligentes con las mismas característica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario