Ahora una empresa americana de ropa deportiva con sede en Boston, Ministry of Supply, ha anunciado su primera chaqueta sin costuras fabricada al completo por una impresora 3D. La chaqueta, que está fabricada en una sola pieza, no tiene costuras de unión entre cuello y mangas con el cuerpo. Ministry of Supply utiliza un proceso de costura 3D totalmente robotizado que va desde las bobinas de hilo hasta el patronaje final. La empresa reconoce que la prenda no se ajusta perfectamente al cuerpo humano ya que las medidas de referencia han sido tomadas en maniquíes, pero con un arreglo de sastre puede solventarse este pequeño inconveniente. Según Gihan Amarasiriwardena, cofundador y director de diseño de la empresa ésta es la próxima generación de fabricación y diseño de prendas de vestir que podría llevar a un mundo en el que un cliente podría entrar en una tienda, tomarse las medidas a través de un escáner y pedir una prenda hecha en el momento a la medida de su cuerpo. Las tiendas ya no necesitarían tener un stock constante con diferentes tallas y modelos si esto se llevase a la práctica.
Esta chaqueta no es que se ajuste mejor a la forma del cuerpo, también es sensiblemente más sostenible en su proceso de fabricación. Se puede ahorrar hasta un 30% de tela en el proceso de fabricación ya que no hay retales, se utiliza exactamente el tejido necesario para hacer esta ropa. El tiempo requerido para conseguir una chaqueta como ésta de aproximadamente una hora y media, lo que puede parecernos mucho tiempo salvo si lo comparamos con trajes hechos a medida por un sastre que requieren días. La impresora es capaz de reconocer qué partes necesitan más tela y cuáles menos para hacerla más transpirable. La chaqueta se puede lavar a máquina y a mano pero siempre con agua fría, está fabricada en 72% viscosa, 28% PBT y se encuentra disponible en todas las tallas desde la XS hasta la XL. Se puede comprar en la página web de Ministry of Supply por 250 dólares y los gastos de envío son gratuitos a cualquier lugar del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario