Aiseesoft Screen Recorder es una aplicación para Windows que nos permitirá grabar lo que esté sucediendo en la pantalla. Pero lo más interesante es que no sólo nos permite guardar el escritorio, sino que también nos permite grabar vídeo y música con la mejor calidad. Como función básica, podremos grabar la pantalla de la computadora y capturar audio del micrófono para crear videos tutoriales. Para apoyar esta función, la aplicación permite destacar el cursor del ratón, dándole así a nuestra grabación un aspecto más profesional.
Pero además de grabar lo que sucede en la pantalla de la computadora, Aiseesoft Screen Recorder permite guardar cualquier vídeo o audio que estemos reproduciendo en streaming a través del equipo. Es decir, podremos guardar un capítulo de una serie que estemos viendo o una canción que estemos escuchando en Spotify. También nos permite grabar las sesiones de videojuegos e incluso capturar videos desde la webcam, pudiendo así guardar las videoconferencias que hagamos a través del PC.
El programa nos permite grabar a pantalla entera o personalizar el área de grabación. Para que los vídeos generados tengan una buena calidad, Aiseesoft Screen Recorder cuenta con una tecnología decodificación HD en tiempo real, pudiendo así guardar nuestros vídeos con calidad HD. La aplicación también permite grabar el audio que se reproduce en la computadora, tanto el de los parlantes como el del micrófono. Incluso puede grabar el audio reproducido por programas de streaming como Spotify o Pandora.
El uso del programa es realmente sencillo. Una vez tengamos descargada e instalada la aplicación, al ejecutarla veremos una barra en color negro que nos ofrece las opciones que incorpora Aiseesoft Screen Recorder. Lo primero que tendremos que hacer es ajustar el área de grabación. Podemos decirle que grabe a pantalla completa o personalizar el espacio de la pantalla que queremos grabar. Por otro lado, tenemos que configurar también si queremos que grabe el audio de los parlantes, el audio del micrófono o ambos a la vez. Por ejemplo, si estamos grabando una videoconferencia necesitaremos grabar el audio del sistema y también el del micrófono. Pero si estamos grabando una serie, habilitaríamos sólo el audio del sistema, ya que si dejamos habilitada la grabación del audio del micrófono se podría colar ruido. Por último, también podremos programar la finalización de la grabación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario