En la tesis doctoral de Lamarca, publicada el año 2013 con el título “Hipertexto: El nuevo concepto de documento en la cultura de la imagen”, se menciona que la World Wide Web no es sólo un espacio de información, también es un espacio de interacción. Utilizando la Web como plataforma, los usuarios, de forma remota, pueden solicitar un servicio que algún proveedor ofrezca en la red. Pero para que esta interacción funcione, deben existir algunos mecanismos de comunicación estándares entre diferentes aplicaciones. Estos mecanismos deben interactuar entre sí para presentar la información de forma dinámica al usuario. Se precisa, pues, una arquitectura de referencia estándar que haga posible la interoperabilidad y extensibilidad entre las distintas aplicaciones y que permita su combinación para realizar operaciones complejas. Existen numerosas definiciones de Servicios Web y esto demuestra, en parte, la gran complejidad de los servicios que se agrupan bajo este término y las implicaciones asociadas a ellos.
Con el fin de estandarizar los diferentes aspectos relacionados con los servicios Web, el Consorcio de la World Wide Web, recoge lo relacionado a estos servicios en el sitio “Actividad de los servicios Web” cuyo objetivo es desarrollar un conjunto de tecnologías con el fin de llevar los servicios Web a su máximo potencial; en dicho sitio se menciona que los servicios Web ofrecen un significado estándar para lograr la interoperación entre diferentes aplicaciones de software ejecutándose en diferentes plataformas o marcos de trabajo. El Consorcio de la World Wide Web pretende diseñar la arquitectura, definirla y crear el núcleo de tecnologías que hagan posible los servicios Web. Esta arquitectura se basa en los siguientes componentes: (1) Marco de mensajería. Con los siguientes componentes específicos: (1.1) Protocolo simple de acceso a los objetos. Es un protocolo simple para intercambiar información estructurada en un ambiente descentralizado y distribuido. La estructura de mensajes define, usando tecnologías de lenguaje de marcado extendido, un marco extensible de mensajería que contiene una construcción del mensaje que se pueda intercambiar con una variedad de protocolos subyacentes. (1.2) Direccionamiento de servicios Web. La dirección de los servicios Web proporciona mecanismos neutrales para transportar los servicios Web y los mensajes. Define un sistema de características abstractas y una representación en lenguaje de marcado extendido para referirse a servicios de la Web y para facilitar la dirección final de los mensajes. Esta especificación permite a los sistemas de mensajería soportar la transmisión del mensaje a través de redes que incluyen el proceso de nodos tales como gestión final, cortafuegos y pasarelas mediante una forma de transporte neutro. (1.3) Descripción de la optimización de la transmisión del mensaje. Describe una característica abstracta y una puesta en práctica concreta para optimizar el formato de la transmisión o de la vía de los mensajes del protocolo simple de acceso a los objetos. (2) Descripción de los Servicios. Con los siguientes componentes: (2.1) Lenguaje de descripción de los servicios Web. Se trata de un lenguaje para describir servicios Web. La especificación define el lenguaje básico que puede usarse para describir servicios Web basados en un modelo abstracto de lo que ofrece el servicio. También define los criterios de conformidad de los documentos en relación con este lenguaje. (2.2) Lenguaje de descripción de la coreografía de los servicios Web. Es un lenguaje basado en el lenguaje de marcado extendido, que describe colaboraciones punto a punto de los participantes, definiendo, desde un punto de vista global, un comportamiento observable común y complementario; donde si se ordena el mensaje, intercambia el resultado de acuerdo a un objetivo de negocios común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario