Santa Cruz lidera conexiones. Desde el 2012 al 2015, las conexiones que más han crecido fueron conexiones móviles y en los departamentos más predominante está Santa Cruz con 32%, La Paz con el 27% y Cochabamba con 17%. De 1.966.000 conexiones de internet a 6.777.000 hasta el 2015.
Entre otros temas de gran importancia que aportó el disertante de Catelbo, es que el uso de la tecnología y telefonías móviles han generado el 2015 un incremento del 5% del Producto Interno Bruto (PIB) en América Latina y se espera que "para el 2020 este crecimiento se mantenga generando medio punto más de crecimiento en el PIB (5,5%)", sostuvo.
Bolivia en crecimiento. La capacidad de velocidad de acceso a internet a través de diferentes puntos de salidas al exterior está en franco crecimiento del país. "Yo creo que como muchos países latinoamericanos estamos a la par, sobre todo en el despliegue de LTE (Long Term Evolution, traducido al español: Evolución a largo plazo) que tienen todos los teléfonos nuevos como los smartphone", dijo el experto en telecomunicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario