El invento, trabajado por investigadores del Imperial College de Londres, estaría basado completamente en los principios del Acoplamiento Inductivo Resonante, o Inducción Electrodinámica, autoría del legendario Nikola Tesla allá por el remoto 1894.
Este sistema funciona en base a la transmisión de energía eléctrica de manera inalámbrica entre dos bobinas cercanas, acopladas magnéticamente y que resuenan en la misma frecuencia.
Bajo esos mismos principios los investigadores fueron capaces de utilizar su sistema para cargar un dron quadcopter de 12 centímetros de largo, volando a 10 centímetros de la fuente de transmisión.
Este invento se encuentra aún en una fase relativamente primitiva, y la distancia entre el cargador inalámbrico es bastante corta, pero la idea de hacerlo crecer hasta lograr recargas sobre la misma ruta de vuelo.
El legado de Nikola Tesla sigue vivo y parece que tiene mucho por aportar a la industria tecnológica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario