El primer paso para conocer la naturaleza de la avería y daño en nuestro disco duro es analizar su estado, un diagnóstico de la causa para tratar de recuperarlo.
Una de las herramientas de diagnóstico más sencillas de utilizar es CrystalDiskInfo que puedes descargar desde su página web. Esta herramienta gratuita analizará nuestro disco duro y nos mostrará cuál es su estado de salud. En esta ocasión utiliza su versión 6.0.4 portable.
Descargue el programa y descomprima el archivo en una ubicación accesible como en el Escritorio. Luego conecte sus discos duros para que el programa los analice. Luego ingrese a la carpeta donde se ha descomprimido CrystalDiskInfo y haga doble clic sobre el archivo ejecutable DiskInfo.exe. Acto seguido, se iniciará el programa y, tras un breve análisis, nos mostrará el estado de salud de las unidades de almacenamiento conectadas al equipo.
Si todas ellas muestran un estado de salud bueno, no tiene de que preocuparse. Los problemas surgen cuando aparecen como en Riesgo o como Malo. En ese caso, debe ir pensando en comprar un nuevo disco, porque su vida útil está llegando a su fin.
En el cuadro de detalles puede ver qué tipo de fallo está sufriendo su disco. Lo más probable es que se hayan detectado sectores defectuosos. Desde el momento en el que se diagnostica que existen sectores defectuosos o fallos, ese disco dejará de ser fiable. Probablemente conseguirá alargar su vida útil unas semanas, meses o incluso años, pero estos problemas se repetirán cada vez más a menudo. Por ello, nunca utilice un disco “recuperado” para guardar datos importantes o copias de seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario