“Con más de 30 años de experiencia desarrollando tecnologías de vanguardia, Huawei continúa abriendo la puerta de las experiencias digitales a todos los individuos, hogares y organizaciones, para conectarlos a un mundo integralmente inteligente y conectado”, añade el documento.
En este sentido, Huawei exhibió su estrategia 1+8+N, con la cual, pretende construir un ecosistema más inteligente, segura y robusta, capaz de brindar una experiencia de Inteligencia Artificial (IA) sin complicaciones. Esta estrategia pone al smartphone (1) al centro de la vida digital para impulsar el desarrollo y la adopción de más dispositivos conectados. El 8 se refiere a la conexión de otros dispositivos inteligentes de forma sencilla al celular, así como entre ellos mismos, dice información de la transnacional.
“Se pueden conectar wearables avanzados, como el Huawei Watch GT2; soluciones de audio inteligente e inalámbricas, como los Huawei FreeBuds 3; así como parlantes inteligentes, PC, y tablets que la multinacional ha diseñado usando todos sus recursos de investigación y desarrollo durante la última década”, señala la empresa
“En este ecosistema, se podrá construir conexiones entre dispositivos, funciones y servicios para situaciones específicas (N), ya que esto será la base de la experiencia de IA sin complicaciones; mientras que la solución HiAI seguirá evolucionando para mejorar la interacción entre los usuarios y sus dispositivos”, añade.
“Tras comercializar más de 240 millones de unidades de smartphones durante el 2019, estos dispositivos móviles y sus funciones que en el pasado no estaban conectados, ahora lo estarán de forma sencilla”, continúa Huawei.
No hay comentarios:
Publicar un comentario